Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
4. La época de las guerras mundiales


4. La época de las guerras mundiales

24/11/2010 4.116 Palabras

La «crisis mundial» de estos años, como la misma expresión demuestra, es concebida de un modo demasiado chato, ligero y simple, según el punto de vista, los intereses y el horizonte del espectador. Se la considera como una crisis de la producción, del desempleo, de la moneda, de las deudas de guerra y las reparaciones, de la política exterior o interior o, sobre todo, como consecuencia de la guerra mundial, la cual, según en opinión popular, habría podido ser evitada con una mayor honradez y una mayor habilidad diplomáticas. Se habla, mirando sobre todo de reojo a Alemania, acerca del belicismo y la culpa por la guerra. Naturalmente, si Ivolsky, Poincaré y Grey hubieran podido sospechar el estado actual de sus países, habrían renunciado al propósito de conseguir el resultado político deseado mediante el cerco ya puesto alrededor de Alemania con una guerra cuyas operaciones estratégicas iniciales comenzaron en 1911 en Trípoli y en 1912 en los Balcanes. Pero, ¿acaso...