El Centro de Estudios Históricos y los orígenes de un moderno sistema científico español
Manuscrito del monasterio de Carracedo, siglos XVI-XIX (Biblioteca del Centro de Humanidades del CSIC) José María López Sánchez (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) DE LA MANO DE LA JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS y del Centro de Estudios Históricos (CEH) vivieron las Ciencias Humanas españolas uno de los más brillantes períodos históricos de su contemporaneidad. La renovación pedagógica y científica, que la Junta propugnó, hundía sus raíces en viejos anhelos institucionistas y regeneracionistas de transformación, galvanizados por los acontecimientos del 98. La fundación en 1907 de la Junta podría encuadrarse dentro del proceso de acercamiento que esos institucionistas habían emprendido con los grupos reformista y republicano, así como con el ala más izquierdista del partido liberal. Abandonando las posturas antiposibilistas y antisistema de finales del siglo XIX, Giner confió en una nueva sabia capaz de implementar la reforma desde ámbitos...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas