Búsqueda


Mostrando 361-380 de 673 resultados para la consulta napoleon ii

En la carrera: 18

Capítulo II 18 Pág. 18 de 21 EN LA CARRERA- TERCERA PARTE Felipe Trigo En el gabinete había un retrato de la tita en negro marco oval. Único recuerdo salvado por Antonia y lo único que ligábala ...
7.015 palabras

Los planetas

Planetas a la luz del Día¿Es posible ver de día, a la luz del Sol, los planetas? Con el telescopio, desde luego: los astrónomos efectúan frecuentemente observaciones diurnas de los planetas, que pue ...
13.410 palabras

Memorias de un cortesano de 1815 : 19

_MEMORIAS DE UN CORTESANO DE 1815 : 19_de BENITO PÉREZ GALDÓS A las nueve de la noche pisaba yo la Cámara real, aquella deslumbradora cuadra, colgada y ornada de amarillo, en cuyas paredes los más ...
3.753 palabras

VIII. En el Gran Escenario

INTRODUCCIÓNEL Madrid de 1863 era un lugar relativamente fácil de conocer. Desde luego, no era la gran urbe, monstruosa en tantos aspectos, que es en la actualidad. La capital de España era, por aqu ...
5.980 palabras

XII. Por las Profundidades Submarinas

INTRODUCCIÓN Portada de la edición original de Miguel Strogoff.LA navegación submarina es un logro técnico tras el que va el hombre a lo largo de todo el siglo XIX, e incluso antes, pues ya a finales ...
3.246 palabras

Memorias de la casa de los muertos. Cap VII - Nuevos conocidos Petrov

Pasaba el tiempo y poco a poco me iba acostumbrando a aquella vida. Las escenas que diariamente se desarrollaban ante mis ojos, no me afligían tanto: en una palabra, el presidio, sus moradores y sus ...
6.065 palabras

La Cartuja de Parma: XI

_LA CARTUJA DE PARMA: XI_de STENDHAL Al salir del arzobispado Fabricio corrió a casa de la pequeña Marietta. Oyó desde lejos la bronca voz de Giletti que había, mandado traer vino y se solazaba con ...
9.402 palabras

A los pies de Venus : 2-04

A los pies de Venusde Vicente Blasco Ibáñez Segunda Parte : LA FAMILIA DEL TORO ROJOIVDE COMO SE CASO POR PRIMERA VEZ MADONA LUCRECIA, Y SU PADRE PARTIÓ EL MUNDO EN DOS PEDAZOSEnciso continuó ...
7.648 palabras

El Papa del mar : 1-04

_El Papa del marPRIMERA PARTELA CIUDAD DE LAS TRES LLAVESCapítulo IV El Castillo de los Papas_de VICENTE BLASCO IBÁÑEZ Subieron los peldaños algo roídos de una escalinata de piedra, atravesaron el ...
6.096 palabras

Rojo y negro: Capítulo V

_ROJO Y NEGRO_de STENDHAL UNA NEGOCIACIÓN Cunctando restituit rem.ENIO-¡Contesta sin mentir, perro inútil - repitió Sorel-. ¿De qué conoces tú a la señora de Rênal? ¿Dónde la has visto? ¿Cuándo has ...
4.621 palabras

Gerona : 19

_GERONA : 19_de BENITO PÉREZ GALDÓS Atado por el rabo el vencedor de Europa, los chicos querían llevarlo al mercado; pero yo lo tomé para mí, diciéndoles:-Si trabajáis un poco más no os faltarán otr ...
2.660 palabras

Guerra y Paz XII

DUODÉCIMA PARTEIEn las altas esteras de San Petersburgo, la complicada lucha entre los partidarios de Rumiantzev, de los franceses, de María Fedorovna, del Gran Duque heredero y tantos otros bandos ...
16.860 palabras

IV. San Martín en España

San Martín en 1818. «Nada prefirió más que la libertad de su Patria», reza la leyenda que figura a la izquierda.AL poco tiempo de su llegada a Madrid, ingresa San Martín en el Real Seminario de Nobles ...
2.734 palabras

La catedral : 2

_LA CATEDRAL : 2_de VICENTE BLASCO IBÁÑEZ Desde los tiempos del segundo cardenal de Borbón, era el señor Esteban Luna jardinero de la catedral, por derecho que parecía vinculado en su familia. ¿Cuál ...
10.011 palabras

La campaña del Maestrazgo : 5

_LA CAMPAÑA DEL MAESTRAZGO : 5_de BENITO PÉREZ GALDÓS Cuando el pobre anciano despertó, después de dar a sus huesos algunas horas de plácido reposo, contáronle sus amigos las novedades ocurridas en ...
2.926 palabras

Rojo y negro: Capítulo XXXI

_ROJO Y NEGRO_de STENDHAL LOS PLACERES DEL CAMPOO rus, quando ego te aspiciam HORACIO-¿Desea el señor tomar la diligencia-correo para París?- preguntó a Julián el dueño de la posada donde hizo aquel ...
5.717 palabras

Mayo (Alarcón)

_MAYO_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN I: ALEGORÍAS«Marzo airoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.»Estamos, pues, en pleno mayo.Floreal lo llamaron los convencionales franceses. Y, en ...
4.937 palabras

Blasones y talegas: 2

_Blasones y talegas Tipos y paisajes_de JOSÉ MARÍA DE PEREDA - II -Toribio Mazorcas (a) _Zancajos_, era en figura, en carácter, en alcurnia y en y dinero el viceversa de su convecino don Robustiano: ...
4.549 palabras

La fontana de oro : 42

_La fontana de oroCapítulo XLI Fernando el Deseado _de BENITO PÉREZ GALDÓS No hemos examinado aquella agitada sociedad más que en una sola faz. Las altas regiones del poder han permanecido ...
5.092 palabras

Cánovas : 22

_CánovasCapítulo XXII _de BENITO PÉREZ GALDÓS En la calle me esperaba Casiana, algo inquieta por mi tardanza.«Ya sabes -me dijo- que doña Segismunda está en ascuas por saber cómo ha recibido este buen ...
2.232 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información